Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre los grados Kelvin: la guía completa





Grados Kelvin

Introducción

Los grados Kelvin son una unidad de medida de temperatura absoluta, que se utiliza en el sistema internacional de unidades (SI). Este sistema de medición se basa en el punto triple del agua como temperatura de referencia, que se define como 273,16 grados Kelvin (K).

¿Cómo se define la escala Kelvin?

La escala Kelvin se define a partir de la ley cero de la termodinámica, que dice que si dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, entonces están en equilibrio térmico entre sí. En la escala Kelvin, el cero absoluto se define como la temperatura a la que todos los cuerpos tendrían la energía cinética más baja posible.

Ecuación de conversión

La relación entre la escala Kelvin y la escala Celsius es lineal, es decir, la diferencia entre las temperaturas en ambas escalas es constante. La ecuación de conversión es:

TK = TC + 273,15

¿Por qué se utiliza la escala Kelvin?

La escala Kelvin se utiliza como temperatura absoluta porque no tiene valores negativos. Además, es la escala de temperatura que se utiliza en la mayoría de los trabajos científicos, como la física o la química.

Aplicaciones de los grados Kelvin

Los grados Kelvin se utilizan en diversas áreas, algunas de ellas son:

  • Física: se utiliza para medir la temperatura en experimentos de física altamente precisos.
  • Medicina: se utiliza para medir la temperatura del cuerpo humano.
  • Climatología: se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera y del océano.

VER PRODUCTOS EN AMAZON

Aquí te dejamos algunos productos relacionados con los grados Kelvin que puedes encontrar en Amazon:

VER MAS  Descubre por qué Noviembre es el mes de la gratitud, la reflexión y la solidaridad

Conclusión

Los grados Kelvin son una unidad de medida de temperatura absoluta que se utiliza en el sistema internacional de unidades (SI). Se define a partir del punto triple del agua como temperatura de referencia y se utiliza en diversas áreas, como la física, medicina y climatología. Si bien no es la escala de temperatura más común, es una de las más utilizadas en trabajos científicos.

© Todos los derechos reservados.