La distancia focal es un concepto clave en la fotografía. Se refiere a la distancia entre el centro óptico de una lente y el sensor de la cámara cuando está enfocada a una distancia infinita. Es decir, es la distancia que determina el ángulo de visión de la imagen capturada y la magnificación de los objetos en ella.
En general, podemos distinguir dos tipos de distancias focales: las distancias focales cortas (o gran angular) y las distancias focales largas (o teleobjetivos).
Distancia focal corta
Las distancias focales cortas, como su nombre indica, tienen una longitud menor que la normal para una cámara. Suelen tener un ángulo de visión muy amplio, abarcando un gran campo de visión. Por eso, son ideales para fotografías de paisajes, arquitectura o interiores, entre otros.
Un ejemplo de una distancia focal corta es la lente de 10 mm. Puede capturar una imagen con un ángulo de visión de hasta 130 grados, lo que permite capturar grandes paisajes, por ejemplo. Es una lente muy utilizada en fotografía de arquitectura, para evitar distorsiones y conseguir imágenes más fieles a la realidad.
Distancia focal larga
Las distancias focales largas, por el contrario, tienen una longitud mayor que la normal para una cámara. En este caso, el ángulo de visión es más estrecho, pero los objetos aparecen más cerca y más grandes que en la realidad. Esto hace que sean ideales para retratos, deportes o fotografía de naturaleza.
Un ejemplo de una distancia focal larga es la lente de 200 mm. Esta lente permite acercar los objetos sin tener que estar a su lado, lo que la hace ideal para fotografía de deportes, fauna salvaje o retratos.
Conclusión
En resumen, elegir la distancia focal adecuada es esencial para conseguir la imagen que buscamos. En función del tipo de fotografía que queramos hacer, tendremos que escoger una distancia focal corta o larga.
Si quieres conocer qué opciones hay disponibles en Amazon, VER PRODUCTOS EN AMAZON. Allí encontrarás todo tipo de lentes y cámaras para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.