Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre cometas: definición, historia y curiosidades





Cometas Definición – Todo lo que necesitas saber | {{ date(«Y») }}

¿Qué son los cometas?

Los cometas son cuerpos celestes formados por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del sol. Se les considera uno de los objetos más fascinantes del universo, y han sido estudiados durante años por los científicos en busca de respuestas acerca de la formación del sistema solar.

Origen de los cometas

Los cometas se originan en dos regiones diferentes del sistema solar: el Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort. El Cinturón de Kuiper se encuentra más allá de la órbita de Neptuno y contiene muchos cuerpos helados, también conocidos como «planetesimales».

Por otro lado, la Nube de Oort es una nube gigante de objetos que está ubicada justo en los límites del sistema solar. Los cometas que se originan allí no están sujetos a las fuerzas gravitatorias de los planetas, lo que significa que pueden tener órbitas muy aleatorias y a veces caóticas.

Características de los cometas

Una de las características más visibles de los cometas es su cola, que puede ser vista cuando el cometa se acerca al sol. Esta cola está formada por partículas de gas y polvo que se evaporan de la superficie del cometa debido al calor del sol.

Los cometas también pueden presentar una coma, una especie de nebulosa que rodea el núcleo del cometa. Además, pueden presentar un núcleo sólido o una estructura más porosa, y su tamaño puede variar desde unos pocos kilómetros hasta decenas de kilómetros.

La historia de los cometas

Los cometas han sido observados y registrados por civilizaciones antiguas durante milenios. Los antiguos griegos los consideraban presagios de desastres y catástrofes, mientras que los romanos los veían como augurios de victoria o derrota en la guerra.

VER MAS  Descubre todo sobre las increíbles constelaciones del zodíaco en este completo post

En la Edad Media, los cometas fueron interpretados como señales divinas, y su aparición a menudo era interpretada como un presagio del fin del mundo. No fue hasta el siglo XVII cuando el matemático y astrónomo británico Edmond Halley descubrió que el cometa que lleva su nombre era un objeto periódico que aparecía cada 76 años. Esto llevó a una mayor comprensión de los cometas y su papel en el sistema solar.

Cometas famosos en la historia

  • Halley: Este es probablemente el cometa más famoso de todos debido a su periodo orbital relativamente corto y predecible. El cometa Halley hace su aparición en la Tierra cada 76 años, y su última visita fue en 1986.
  • C/1995 O1 Hale-Bopp: Este cometa fue descubierto en 1995 por dos astrónomos independientes, Alan Hale y Thomas Bopp. Fue uno de los cometas más brillantes que se han avistado desde la Tierra.
  • C/2019 Y4 ATLAS: Este cometa fue descubierto en 2019 y se preveía que fuera visible a simple vista en mayo de 2020, pero se desintegró antes de alcanzar su punto más cercano al sol.

Si estás interesado en aprender más acerca de los cometas, te recomendamos revisar esta selección de productos relacionados en Amazon:

Conclusión

Los cometas son cuerpos celestes fascinantes que han capturado la imaginación de la humanidad durante siglos. Su estudio ha permitido a los científicos obtener una mayor comprensión de la formación y evolución del sistema solar. Aunque a menudo se les ha visto como presagios de desastres y catástrofes, hoy en día se les considera una fuente invaluable de información acerca de nuestro universo.

VER MAS  Cuarto Creciente Junio 2022: ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno astronómico!