Descubrimiento de los satélites de Júpiter
Los satélites de Júpiter fueron descubiertos por Galileo Galilei en el año 1610. Él observó cuatro satélites en órbita alrededor de Júpiter a través de un telescopio que construyó
Los cuatro satélites descubiertos por Galileo Galilei
- Io
- Europa
- Ganímedes
- Calisto
Estos cuatro satélites son conocidos como los satélites galileanos, en honor al astrónomo italiano.
La clasificación de los satélites de Júpiter
Los satélites de Júpiter se clasifican en dos grupos:
- Satélites regulares: son aquellos que tienen órbitas en el plano ecuatorial de Júpiter y se mueven en dirección directa alrededor del planeta.
- Satélites irregulares: son aquellos que tienen órbitas inclinadas y/o en dirección retrógrada alrededor de Júpiter.
Los satélites regulares de Júpiter
Los satélites regulares de Júpiter son los más conocidos y estudiados. Los más importantes son:
- Io: es el más cercano a Júpiter y es el objeto conocido en el Sistema Solar con la mayor actividad volcánica.
- Europa: es uno de los mundos helados del Sistema Solar y es objeto de estudio por la posibilidad de albergar vida en su océano subterráneo.
- Ganímedes: es el satélite más grande del Sistema Solar y es el único que tiene su propio campo magnético.
- Calisto: es el segundo satélite más grande de Júpiter y es el objeto conocido con la mayor cantidad de cráteres en el Sistema Solar.
Los satélites irregulares de Júpiter
Los satélites irregulares de Júpiter también son conocidos como los satélites exteriores. Algunos de ellos son:
- Themisto
- Carpo
- Euporia
- Eirene
La exploración de los satélites de Júpiter
Varias misiones espaciales han sido enviadas a Júpiter para estudiar sus satélites. Algunas importantes son:
- Voyager 1 y 2: fueron lanzadas en 1977 y visitaron Júpiter en 1979. Estas misiones ayudaron a descubrir muchos detalles sobre los satélites de Júpiter.
- Galileo: fue lanzada en 1989 y llegó a Júpiter en 1995. Esta misión estuvo dedicada especialmente al estudio de los satélites galileanos.
- Juno: fue lanzada en 2011 y llegó a Júpiter en 2016. Aunque la misión está enfocada en el estudio del planeta, también se están estudiando los satélites para comprender mejor el sistema joviano.
Satélites de Júpiter en el año actual
En el año actual, se están realizando estudios en Júpiter y sus satélites para obtener mayor información sobre ellos. Para conocer más sobre los satélites de Júpiter, puedes visitar la página de Amazon:
Aquí te dejamos algunos de los bestsellers de satélites de Júpiter: