¿Qué es Plutón?
Plutón es un planeta enano que forma parte del Sistema Solar y fue descubierto en 1930. Durante muchos años fue considerado el noveno planeta de nuestro sistema, pero en el año 2006 la Unión Astronómica Internacional lo clasificó como planeta enano debido a que no cumple con la tercera condición necesaria para ser considerado planeta.
¿Por qué Plutón dejó de ser un planeta?
La tercera condición a la que nos referimos es la llamada «barrido orbital», es decir, que un planeta debe tener una órbita lo suficientemente clara como para haber eliminado cualquier objeto de tamaño similar que se cruzara en su camino en su órbita alrededor del Sol. Plutón no cumple esta condición, ya que comparte su órbita con otros cuerpos celestes en el cinturón de Kuiper, lo que llevó a la Unión Astronómica Internacional a su desclasificación.
¿Qué diferencia hay entre un planeta y un planeta enano?
La diferencia principal entre un planeta y un planeta enano es la última condición mencionada anteriormente, la del «barrido orbital». Además, los planetas enanos también son mucho más pequeños que los planetas regulares y no tienen la forma esférica que sí tienen los planetas.
Características de Plutón
- Plutón es un objeto transneptuniano, es decir, que su órbita se encuentra más allá de la órbita de Neptuno.
- Tiene un tamaño mucho menor que la Luna y su forma es algo irregular, más parecida a la de un huevo que a la de una esfera.
- Su superficie es extremadamente fría y tiene una fina atmósfera compuesta principalmente de nitrógeno.
Conclusión
A pesar de haber sido desclasificado como planeta, Plutón sigue siendo un objeto fascinante en nuestro Sistema Solar. Su descubrimiento y estudio han llevado a importantes avances en la comprensión de nuestro universo, y aún hoy en día se siguen realizando investigaciones y misiones espaciales en su dirección. ¡No pierdas la oportunidad de aprender más sobre este pequeño planeta enano!