Jocelyn Bell Burnell: Una de las mujeres más influyentes en la astronomía en el año actual
Jocelyn Bell Burnell nació en Irlanda del Norte en 1943 y se convirtió en una figura prominente en el campo de la astronomía. Su descubrimiento del pulsar, un tipo de estrella de neutrones que emite pulsaciones regulares de radiación electromagnética, la hizo famosa en el año 1967.
Breve biografía
Bell Burnell asistió a la Universidad de Glasgow y se graduó con un título en física. Hizo su posgrado en la Universidad de Cambridge y comenzó a trabajar en el observatorio de Mullard en 1967. Fue allí donde descubrió los pulsares. Sin embargo, Bell Burnell no ganó el Premio Nobel de Física por su descubrimiento, sino que lo recibió su supervisor, Anthony Hewish.
El legado de Bell Burnell
A lo largo de su carrera, Bell Burnell ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en la astronomía y su compromiso con la igualdad de género en la ciencia. Fue presidenta de la Real Sociedad de Edimburgo de 2014 a 2018 y ha sido condecorada con una gran cantidad de títulos honoríficos. En 2018, recibió el premio especial Breakthrough Prize in Fundamental Physics por su descubrimiento del pulsar.
Conclusión
Jocelyn Bell Burnell es una figura inspiradora en el campo de la astronomía y un modelo a seguir para cualquier persona interesada en la ciencia. Su descubrimiento del pulsar ha tenido un impacto significativo en el mundo de la astronomía y ha cambiado la forma en que entendemos el universo. Su compromiso con la igualdad de género en la ciencia también es admirable y ha inspirado a muchas mujeres a seguir su ejemplo. Si estás interesado en la astronomía o en la ciencia en general, sin duda deberías leer más sobre Jocelyn Bell Burnell y su trabajo.