¿Qué son los isotopos?
Los isotopos son átomos que tienen el mismo número atómico (es decir, el número de protones en el núcleo) pero difieren en el número de neutrones. Esto significa que los isotopos de un elemento tienen propiedades químicas similares, pero difieren en sus masas.
¿Cómo se descubrieron los isotopos?
Los isotopos fueron descubiertos por el químico británico Frederick Soddy en , mientras investigaba las propiedades de los elementos radiactivos. Soddy descubrió que ciertos elementos emitían partículas alfa y beta con diferentes energías, lo que sugiere que había más de un tipo de átomo presente en el elemento.
Tipos de isotopos
Existen tres tipos de isotopos: estables, radiactivos y radiactivos cosmogénicos. Los isotopos estables no emiten radiación y no se descomponen con el tiempo. Los isotopos radiactivos emiten radiación y se descomponen con el tiempo. Los isotopos radiactivos cosmogénicos se producen por la interacción de partículas cósmicas con los átomos de la atmósfera.
Usos de los isotopos
Los isotopos tienen muchos usos importantes. Por ejemplo, los isotopos radiactivos se utilizan en medicina para diagnosticar y tratar enfermedades, como el cáncer. Los isotopos también se utilizan en la datación de objetos antiguos, en la identificación de fugas de gas y en la generación de energía eléctrica en centrales nucleares.
Ejemplos de isotopos
Un ejemplo común de isotopos son el carbono-12, carbono-13 y carbono-14. El carbono-12 es el isotopo más común del carbono y es estable, mientras que el carbono-13 y el carbono-14 son radiactivos.
- Carbono-12: 6 protones, 6 neutrones
- Carbono-13: 6 protones, 7 neutrones
- Carbono-14: 6 protones, 8 neutrones
Como podemos ver, el carbono-12 y el carbono-13 tienen el mismo número de protones, pero difieren en el número de neutrones.
Productos en Amazon