Saltar al contenido

Explorando el encanto de las Muras en Galicia: Descubre las maravillas de este pueblo histórico





Descubre las muras de Galicia

VER PRODUCTOS EN AMAZON

Galicia es una comunidad autónoma española que se sitúa en el extremo noroeste de la península ibérica. Conocida por su gastronomía, sus paisajes verdes y sus playas, Galicia también es hogar de impresionantes muras, que enriquecen el patrimonio histórico y cultural de la región. En este artículo te invitamos a descubrir algunas de las más impresionantes.

Muras de Lugo

Construidas a finales del siglo III y principios del IV d.C., las muras de la ciudad de Lugo se encuentran entre las mejor conservadas del mundo romano. Con una longitud de 2,2 km, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. Se puede acceder a ellas por cualquiera de sus diez puertas, aunque la más famosa es la Puerta de San Pedro.

Muras de Betanzos

La ciudad de Betanzos, situada en la provincia de A Coruña, es otro de los lugares de Galicia donde se pueden encontrar muras históricas. A pesar de que gran parte de ellas fueron destruidas en la Edad Moderna, todavía se pueden visitar algunos tramos, como la Torre del Reloj, que se encuentra en la plaza del mismo nombre.

Muras de Muros

El municipio de Muros, en la provincia de A Coruña, también cuenta con muras históricas. Aunque en este caso no se trata de una muralla completa, sino de un conjunto de restos que se encuentran a lo largo del casco histórico de la villa. Destacan especialmente la Torre del Reloj, la Puerta del Mar y la Torre de los Señores de Andrade.

Muras de Monterrei

La fortaleza de Monterrei, situada en la provincia de Ourense, es uno de los ejemplos más impresionantes de muras gallegas. Fue construida en el siglo XII sobre las ruinas de un antiguo castro y cuenta con una extensión de más de 13 hectáreas. En su interior se encuentran numerosos edificios históricos, como el castillo de los Condes de Monterrei.

VER MAS  Todo lo que debes saber sobre la Agencia Espacial Europea: explorando el universo a través de la tecnología

Muras de Ribadavia

La villa de Ribadavia, situada en la provincia de Ourense, cuenta con una muralla que data de la Edad Media. Aunque no se conserva completa, todavía se pueden visitar algunos tramos, como la Puerta de la Estación o la Torre del Homenaje. Además, la villa es conocida por sus numerosas casas nobles, que reflejan la importancia que tuvo en su momento.

Muras de Allariz

La villa de Allariz, situada en la provincia de Ourense, cuenta con algunas de las muras más bonitas de la región. Fueron construidas en el siglo XII y posteriormente ampliadas en el siglo XVII. En la actualidad, se pueden visitar algunos tramos, como la Puerta del Sol y la Torre del Reloj.

Muras de Verín

La villa de Verín, situada en la provincia de Ourense, cuenta con una muralla que data del siglo XIV. Aunque no se conserva completa, todavía se pueden visitar algunos tramos, como la Puerta de la Villa o la Torre del Homenaje. Además, la villa es conocida por su impresionante castillo, que se encuentra en lo alto de una colina.

Esperamos que este recorrido por algunas de las muras más impresionantes de Galicia te haya inspirado para planificar tu próxima escapada a la región. ¡No te lo pierdas!


© 2022 – Descubre las muras de Galicia