Qué son los exoplanetas
Los exoplanetas, o planetas extrasolares, son aquellos planetas que orbitan estrellas distintas al Sol. Hasta hace relativamente poco tiempo, se creía que nuestro sistema solar era único en el universo, pero los avances tecnológicos han permitido descubrir que hay una gran cantidad de sistemas solares similares al nuestro en la Vía Láctea.
Historia de los exoplanetas
El primer exoplaneta fue descubierto en 1995, orbitando la estrella 51 Pegasi. Desde entonces, se han descubierto miles de planetas extrasolares gracias a la observación de tránsitos planetarios y la detección de oscilaciones gravitacionales.
Tipos de exoplanetas
Super-Tierras
Los exoplanetas conocidos como Super-Tierras tienen masas entre una y diez veces la de la Tierra. Se cree que podrían tener una composición rocosa y estar en una zona habitable para contener agua líquida.
Júpiteres calientes
Los exoplanetas conocidos como Júpiteres calientes son planetas gigantes con masas similares a la de Júpiter, pero se encuentran en órbitas muy cercanas a sus estrellas y por lo tanto son muy calientes.
Tierras errantes
Las tierras errantes son exoplanetas que no orbitan una estrella. Se cree que estas planetas se formaron en sistemas solares y después fueron expulsados por interacciones gravitatorias.
Conclusión
Los exoplanetas han sido uno de los descubrimientos mas importantes del siglo XXI en el campo de la astronomía. Gracias a ellos, se ha podido entender la complejidad de nuestro universo y se ha ampliado la posibilidad de encontrar vida fuera de la Tierra. Con los continuos avances en tecnología, seguramente seguiremos descubriendo exoplanetas por muchos años mas.