VER PRODUCTOS EN AMAZON
Conoce los nombres de las lunas de Júpiter
Uno de los planetas más grandes de nuestro sistema solar es Júpiter, y en su órbita giran un total de 79 lunas conocidas. Estas lunas tienen nombres muy interesantes, y a continuación te presentamos algunas de ellas:
Ío
Es la luna más cercana a Júpiter y la más grande de las cuatro lunas galileanas. Fue descubierta en enero de 1610 por Galileo Galilei y se le dio el nombre de una figura mitológica de la mitología griega. Ío es un mundo muy activo geológicamente, con volcanes activos y grandes erupciones de sulfuro de hidrógeno y dióxido de azufre.
Europa
Es la segunda luna galileana en orden de distancia a Júpiter, y también fue descubierta por Galileo en 1610. Es un mundo congelado que tiene una corteza de hielo y agua debajo. Se cree que Europa tiene un océano de agua líquida debajo de su corteza helada, lo que la convierte en un posible candidato para albergar vida extraterrestre.
Ganímedes
Es la luna más grande de todo el sistema solar, y también la tercera luna galileana. Fue descubierta por Galileo en 1610, y lleva el nombre de un héroe mitológico griego. Ganímedes tiene un núcleo de hierro y silicato, y una corteza de hielo y roca. También cuenta con un campo magnético, y se cree que tiene un océano de agua salada debajo de su corteza.
Calisto
Es la cuarta luna galileana y la segunda luna más grande de Júpiter. Fue descubierta también por Galileo en 1610. Calisto es una luna muy antigua, con una superficie con cráteres de impacto y una corteza formada por hielo y roca. Se cree que en su superficie hay depósitos de agua helada y dióxido de carbono.
Conclusión
Las lunas de Júpiter son objetos fascinantes que nos ayudan a entender mejor el universo en el que vivimos. Es impresionante pensar que algunas de ellas pueden tener océanos de agua líquida debajo de su superficie, y que podrían ser posibles hogares para formas de vida extraterrestre. Si quieres saber más sobre el universo, no dudes en dar una mirada a los productos relacionados en Amazon: