En esta web encontrarás toda la información que buscas sobre los telescopios astronómicos.
ANÁLISIS DE TELESCOPIOS ASTRONÓMICOS

ORBINAR

Celestron Travel Scope 50

TELESCOPIO REFLECTOR LEVENHUK SKYLINE PLUS 115S

CELESTRON NEXSTAR 650MM/130 SLT

Bresser

Celestron AstroMaster 130

Geographic Automatic 70/350

Omegon AC 50/600 AZ

Seben

Skywatcher Explorer-130

Upchase Telescopio Astronómico, Portátil y Potente Refractor

Zoomion Genesis 200/800
Guía definitiva para comprar un telescopio astronómico
Guía para comprar un telescopio astronómico, esta página le dirá todo lo que necesita saber para comprar el mejor telescopio.

Le contamos los TIPS para elegir un telescopio, el tipo y la marca.
Que telescopio astronómico comprar
Tipos de telescopios
Ahora hablemos del tiempo de funcionamiento real del tubo de vacío. Los telescopios se dividen en dos tipos principales, según el contenido del tubo. Por un lado, los que utilizan lentes se llaman «refractores» y los que utilizan espejos se llaman «reflectores«. Un retrorreflector tiene elementos de ambos.
Refractóres
Estos dispositivos utilizan lentes para refractar o cambiar la dirección de la luz para atraerla o enfocarla. Un típico tubo de difusión con lentes delante y detrás.
Ventajas: imagen muy nítida, alto grado de colisión, muy robusta y fácil de usar, no necesita ajuste ni protección al ser un tubo cerrado.
Desventajas: muy caro y alto grado de pulsación, pequeña apertura, los modelos más baratos son propensos a los cambios de color.
Adecuado para observar detalles de la Luna y los planetas, e igualmente adecuado para observaciones en tierra.
Reflectores
Un telescopio reflector es un telescopio de espejo. Se llama así porque la luz se refleja (en un espejo).
También se llama telescopio newtoniano porque fue popularizado por el científico Newton en el siglo XVII.
Un telescopio reflector consta de un espejo primario, que toma la luz, y un espejo secundario, que transmite la luz al sistema óptico o al ojo.
Catadióptrico
Se trata de una combinación de lente y espejo. Los más comerciales son los modelos Schmidt-Cassegrain y Maksotov-Cassegrain.
Telescopios Schmidt-Cassegrain: utilizan un espejo vital esférico y una película de corrección Schmidt para corregir las anomalías esféricas.
Telescopio Maksutov-Cassegrain: se utiliza una lente de corrección cóncava para corregir las aberraciones periféricas que se producen en los telescopios reflectores.
¿Qué es un telescopio astronómico?
Un telescopio es un instrumento óptico que nos permite ver objetos a distancias muy grandes que no se pueden ver a simple vista.
La palabra telescopio procede del prefijo «tele» y del sufijo «scopio» y, además, de la raíz griega «tele», que significa «lejos», y «scop», que significa «ver».
Gracias a esta inestimable herramienta, la astronomía ha logrado muchos avances fundamentales que nos han permitido comprender muchos acontecimientos que ya han sucedido, están sucediendo y sucederán en este asombroso e infinito universo.
¿Cómo funciona un telescopio?
Hay muchos tipos diferentes de telescopios, pero el principio básico es el mismo: recogen grandes cantidades de luz de un objeto lejano, amplían la imagen a través de una lente y la hacen tan clara para el ojo humano como si fuera un objeto cercano.
En un telescopio refractor, los diferentes cristales del telescopio captan la luz simultáneamente, al igual que en un telescopio reflector, y este proceso lo realiza el espejo primario. El resultado de la recogida de la luz, la imagen, se lleva sucesivamente al punto focal situado en la lente del objetivo. Esta última es una lupa que amplía la imagen y nuestra retina la toma de forma más exagerada.